El fichaje de Radamel Falcao García por Millonarios fue, sin duda, uno de los bombazos del fútbol colombiano en 2024. El anuncio generó una ola de emoción, ventas récord de camisetas, miles de nuevos seguidores en redes sociales y una expectativa enorme. Sin embargo, su salida, confirmada el 2 de julio de 2025 tras una participación limitada en cancha, ha dejado una pregunta en el aire: ¿Falcao no hizo nada en Millonarios?

¿Qué pasó realmente?
Radamel llegó al club como agente libre, con el objetivo de cerrar su carrera en el fútbol colombiano, vistiendo la camiseta azul que él y su familia siempre han seguido. Pero desde el primer día, su estado físico fue tema de discusión. Los médicos y el cuerpo técnico optaron por no apurarlo, y su debut fue postergado una y otra vez. Entre trabajos de acondicionamiento, rumores de molestias musculares y decisiones técnicas, el Tigre nunca pisó el campo de juego en competencia oficial.
Balance en números
⚽ Minutos jugados: 64 min (amistoso) + 45 min (liga)
📅 Meses en el club: 13 meses (jun 2024–jul 2025)
💬 Ruedas de prensa: 1
🎽 Ventas de camisetas: se dispararon en la semana de su llegada
📈 Impacto en redes: +150.000 seguidores nuevos en la cuenta de Millonarios en menos de 72 horas
💰 Ingreso por marketing y visibilidad: alto, aunque no cuantificado oficialmente

¿Fracaso o estrategia fallida?
Desde lo deportivo, su paso fue inexistente. No jugó, no asistió, no marcó. Pero ¿se puede decir que “no hizo nada”?
En términos de imagen, Falcao fue una jugada de marketing brutal. Generó ingresos, visibilidad internacional y una conexión emocional entre club e hinchada. El problema fue el manejo de expectativas: sin una comunicación clara sobre su estado físico, la ilusión rápidamente se convirtió en frustración.
¿Y los memes?
Las redes sociales no perdonaron: el meme basado en Los Simpson donde dice “Bueno, mi trabajo aquí ha terminado” y alguien responde “¡Pero si no hiciste nada!” fue el símbolo del sentimiento popular. Aunque divertido, también refleja el desencanto de una afición que esperaba verlo por lo menos en el banco de suplentes.

Conclusión
Falcao no dejó goles ni jugadas memorables, pero sí una lección para el fútbol colombiano: las grandes figuras no bastan sin planificación clara ni comunicación efectiva. Su paso por Millonarios será recordado más como una anécdota que como una etapa real de su carrera.
Ahora el ídolo está libre, y muchos se preguntan si todavía tiene un último capítulo por escribir en las canchas. Lo cierto es que en Bogotá su historia quedó incompleta.
Para más noticias del fútbol colombiano, visita: https://noticiasdelfutbolcolombiano.com/
Deja una respuesta