En los últimos años, en Colombia fracasan muchos proyectos de clubes históricos como Atlético Nacional, América de Cali, Independiente Santa Fe y Deportivo Cali, a pesar de contar con grandes nóminas, presupuesto y afición. ¿Qué está fallando realmente en estos proyectos?

La rotación constante de entrenadores
Uno de los principales errores es la falta de continuidad en los cuerpos técnicos. Por ejemplo, Nacional ha tenido más de cinco entrenadores en los últimos tres años, sin lograr consolidar una idea de juego. Cuando un DT apenas empieza a implementar su visión, ya está siendo reemplazado por falta de resultados inmediatos.
¿Cómo puede haber procesos exitosos sin estabilidad?
Inversiones mal planeadas
Muchos clubes apuestan por contrataciones costosas que no responden en la cancha. Se invierte en nombres más que en necesidades tácticas. En lugar de potenciar la cantera, se busca el fichaje “mediático” que termina siendo más gasto que aporte.
- Casos como el de Rafael Dudamel en Cali o Lucas González en América muestran cómo un proyecto interesante puede hundirse si no hay respaldo real.

Dirigencias que piensan más como empresarios que como futboleros
La administración en varios clubes grandes está más enfocada en resultados financieros a corto plazo, dejando de lado la planificación deportiva. Se venden figuras sin reemplazo, se improvisa en momentos clave y no hay una visión a mediano o largo plazo.
El fútbol necesita gestión profesional, pero también pasión por el juego y visión deportiva clara.
Presión excesiva de la hinchada y los medios
En Colombia, las expectativas irreales destruyen procesos prometedores. Un par de malos partidos y ya se habla de crisis. Las directivas ceden ante la presión mediática o de las barras, en lugar de blindar los proyectos.
Falta de identidad de juego
Mientras equipos como Millonarios han tratado de consolidar una idea (con Gamero), otros clubes grandes cambian de estilo cada semestre. Sin una identidad clara, el equipo no sabe a qué juega, y eso se nota en el campo.
Conclusión
El fracaso de proyectos en clubes grandes no es por falta de dinero ni de historia. Es por falta de paciencia, visión, planificación y coherencia deportiva. Hasta que no se priorice el proyecto por encima del resultado inmediato, los gigantes del fútbol colombiano seguirán tropezando con la misma piedra.
👉 Sigue leyendo más análisis como este en: https://noticiasdelfutbolcolombiano.com/
Deja una respuesta